
La última milla es el momento de la verdad en la entrega de tus productos. En este tramo final se definen las impresiones de tus clientes, y es también donde se acumulan los mayores retos.
¿Estás preparado/a para afrontarlos o es hora de considerar el outsourcing?
Qué es la última milla y por qué es crucial
La última milla representa la fase final del viaje de un producto desde el centro de distribución hasta la puerta del cliente. Aunque es una fracción pequeña del recorrido total, es donde se concentra el 60% de los costes logísticos y es también donde la experiencia del cliente cobra mayor relevancia.
En un mundo donde las expectativas de los consumidores están en constante aumento, los retrasos, entregas fallidas o la falta de opciones flexibles pueden ser el factor decisivo entre ganar o perder la confianza del cliente.
Principales desafíos del outsourcing de la última milla
- Gastos elevados y fluctuantes: A pesar de externalizar, las tarifas pueden variar dependiendo de la estacionalidad o de factores como el precio del combustible. La clave está en encontrar un socio que sea transparente y predecible en sus costes.
- Expectativas del cliente: La personalización, los envíos en el mismo día y la posibilidad de seguimiento en tiempo real son demandas comunes. Cumplirlas requiere tecnología avanzada y procesos bien afinados.
- Impacto ambiental: La sostenibilidad es una preocupación creciente. Las empresas que optan por el outsourcing deben evaluar si sus socios logísticos emplean vehículos eléctricos, rutas optimizadas y empaques eco-amigables.
- Pérdida de control: Delegar esta parte del proceso significa confiar en otro para garantizar la experiencia de tus clientes. Por eso, elegir al socio correcto es crítico.
Oportunidades que no puedes ignorar
El outsourcing también abre puertas a una serie de beneficios que pueden ayudarte a destacar en el mercado.
- Reducción de complejidad: Gestionar flotas de vehículos, personal y software logístico puede resultar complicado y caro. Externalizando, puedes concentrarte en tu negocio principal sin tener que preocuparte por la operativa diaria.
- Escalabilidad: Si tu negocio está creciendo o enfrenta picos de demanda, como en temporadas altas, los proveedores especializados tienen la infraestructura para gestionar estos cambios con agilidad.
- Acceso a tecnología avanzada: Los proveedores suelen estar a la vanguardia de la innovación logística. Desde plataformas de seguimiento en tiempo real hasta inteligencia artificial para optimizar rutas, estas herramientas están a tu alcance sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
- Mejora de la experiencia del cliente: Un socio confiable puede garantizar entregas rápidas, flexibles y con información constante, lo que mejora la satisfacción y fortalece tu marca.
Gesgrup entiende los retos únicos de la última milla y los convierte en oportunidades. Con una combinación de tecnología avanzada, compromiso con la sostenibilidad y experiencia comprobada, somos el socio estratégico que necesitas para garantizar entregas perfectas y clientes satisfechos.
¿Listo/a para optimizar tu logística? ¡Hablemos!